Volviendo a Diarios 2016

Sevilla, 10 abril 2022 (Extracto del Libro “Volviendo a Diarios, 2016”) Lecturas sincrónicas, no premeditadas. “La extraña” de Sandor Marais y La Huída hacia Dios, un epílogo de Stephan Zweig al drama inacabado de Lev Tolstoi “Y la luz brilla en las tinieblas”. En ambos, el vacío de una existencia civilizada. Tanto Marais como Tolstoi... Leer más →

Café turco

Aquel deficiente mental salió despedido por la puerta de la cafetería para caer como un saco sobre la arena rojiza de la plaza. Inmutable el árbol de moras regentaba la plazoleta. Guardaba en su silencio el fluir de la savia. Algunas de esos frutos negroazulados pintan el suelo añadiéndole aún más aroma a agosto. En... Leer más →

Algodón de azúcar

Qué más puedo pedir. Tengo la voz y la escritura. Bueno, al menos la escritura. Quizás la medio-escritura. Algo tengo. Tengo un algodón de azúcar enhebrado en un palito. La madeja rosada de aroma a fresa. Aún recuerdo aquel olor dulce. Me compañaba siempre en los paseos por la vereda de algarrobos que solían culminar... Leer más →

Y su Siri ¡le vaciló!

(Cualquier parecido con la realidad no deja de ser cierto) Despunta el alba. Sale de la autovía y toma la dirección de una carretera comarcal. Se adentra en el espesor de la dehesa. La circulación es agradable en silencio, acompañado por una casi imperceptible caida de lluvia sobre el cristal. De vez en cuando el... Leer más →

El Rey ha muerto: viva el Hueco

Aquella mañana, aunque el amanecer ofrecía las primeras luces desde el este, el futuro dejó de ser el mismo que era desde hacía quinientos años. El imperio había caído. Cascotes y piedras de ídolos desfenestrados por entre las ruinas. Muertos yacientes, detrás de las estatuas rotas y, como había sucedido desde el inicio de los... Leer más →

Tierras de Poniente. J. M. Coetzee.

(Breve comentario literario) Texto de ficción que invita, con matices psicoanalíticos en la narración, a comprender la dialéctica Amo/esclavo. Ambientación propicia: el momento histórico de la colonización de Sudáfrica. Sin duda, confluyeron todos los factores por ambas partes, para que se sembrara la polaridad del apartheid, que aún considero actual, si no en su dimensión... Leer más →

Un coche en la cuneta

Ardilla marrón caoba. Cruza grácil, no, no puede ser una exhalación. Es una aparición que cruza , se ve y ya no muere. Un oleaje marrón aterciopelado sobre la carretera, desde la cabeza hasta la cola ondulea el pelaje del dorso despidiendo dorados caobas hasta desaparecer por el arcén. Algunos seres invitan a quedarte entre... Leer más →

El blog, sus lectores, el autor

  De adolescente, recuerdo estudiar la asignatura de Lengua y Literatura en el instituto. Me llamó la atención el género epistolar, por aquello de poder conformar y editar un libro, tan sólo ¡escribiendo cartas!  Décadas después, sentado como estoy, creándome un método para edificar éste blog, rememoro aquellos años de niñas caneladas, amores imposibles y... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑