Volviendo a Diarios 2016

Sevilla, 5 de febrero 2023 Sueños con simbolismo asociado a la casa. La puerta exterior, de entrada al jardín no es un verja, ni una puerta metálica, sino transparente, de cristal. Hay mucha gente entrando y saliendo como si nadie tuviese el control del cierre. Es permeable para todo aquel que quiera entrar o salir.... Leer más →

La herencia

Cuando entro en una estancia desconocida, antes que nada, busco y visualizo la salida. Suele ocurrirme en la caza del jabalí: al clavarle el puñal en un órgano vital se aferra a la vida constriñendo las arterias, igual que un preso de guerra aprieta los labios temiendo que se le escapen las palabras. Entonces ordeno... Leer más →

Café turco

Aquel deficiente mental salió despedido por la puerta de la cafetería para caer como un saco sobre la arena rojiza de la plaza. Inmutable el árbol de moras regentaba la plazoleta. Guardaba en su silencio el fluir de la savia. Algunas de esos frutos negroazulados pintan el suelo añadiéndole aún más aroma a agosto. En... Leer más →

La enferma

El marido de una mujer enferma avisa al médico solicitando una visita. Lleva una semana con mareos incoercibles. El médico se presenta con un saludo expectante, pregunta y ella contesta con una voz como hilada bajo una oscura manta. La encuentra con la cabeza apoyada sobre el cabecero del sillón, el rostro céreo, los labios... Leer más →

El Rey ha muerto: viva el Hueco

Aquella mañana, aunque el amanecer ofrecía las primeras luces desde el este, el futuro dejó de ser el mismo que era desde hacía quinientos años. El imperio había caído. Cascotes y piedras de ídolos desfenestrados por entre las ruinas. Muertos yacientes, detrás de las estatuas rotas y, como había sucedido desde el inicio de los... Leer más →

Aplausos de altura

Vuelo Sevilla - Bilbao. Llevamos cinco minutos de baches y, a diferencia de conducir por un camino rural, sobrevolar a treinta mil pies del suelo desencadena en la mente un imaginario sin igual. ¿Qué hacer cuando nuestras alas son semejantes a las de Ícaro, construidas ignorando que la cera se funde con el calor del... Leer más →

Sevilla, 17 de marzo…(extracto Volviendo Diarios)

Sevilla 17 de marzo 2020 El viento de ayer ha desparramado la flor del ciruelo sobre la hierba. Sin duda las estaciones prosiguen su cadencia. Lluvia nocturna y temperatura suave en Sevilla. Desde el ventanal de mi biblioteca puedo ver aún intactas las flores de azahar, adelantadas, sugiriendo naranjas. Agosto y septiembre vendrán con desayunos... Leer más →

Si un extraño deja un paraguas…

 Cuando un extraño llama a la puerta y al abrirla encuentras un paraguas descansando en el quicio de la misma, tómalo, ábrelo para abrigarte de la lluvia que cae en forma de sakina, y dirígete al río. El río y el fluir por esta vida y el tránsito hacia la Otra. No hay átomo de... Leer más →

Un coche en la cuneta

Ardilla marrón caoba. Cruza grácil, no, no puede ser una exhalación. Es una aparición que cruza , se ve y ya no muere. Un oleaje marrón aterciopelado sobre la carretera, desde la cabeza hasta la cola ondulea el pelaje del dorso despidiendo dorados caobas hasta desaparecer por el arcén. Algunos seres invitan a quedarte entre... Leer más →

Geometrías de luces, por si acaso.

  Hombres antiguos que caminan y posan en un paseillo que divide mundos. Desde allí se permiten el lujo de retirar el saludo a los muertos que persiguen sueldos. Desde las líneas vertiginosas del paseillo entreabren la puerta a las dehesas, donde el alcornoque guarda memoria desde los tiempos de Creta, aunque quede lejos la... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑