Volviendo a Diarios 2016

Sevilla, 5 de febrero 2023 Sueños con simbolismo asociado a la casa. La puerta exterior, de entrada al jardín no es un verja, ni una puerta metálica, sino transparente, de cristal. Hay mucha gente entrando y saliendo como si nadie tuviese el control del cierre. Es permeable para todo aquel que quiera entrar o salir.... Leer más →

La herencia

Cuando entro en una estancia desconocida, antes que nada, busco y visualizo la salida. Suele ocurrirme en la caza del jabalí: al clavarle el puñal en un órgano vital se aferra a la vida constriñendo las arterias, igual que un preso de guerra aprieta los labios temiendo que se le escapen las palabras. Entonces ordeno... Leer más →

La muerte del médico

Aquel 1 de diciembre de 2021, estaba escrito, no sería un día cualquiera. Como predijo el doctor, la pandemia finalizaría cuando quedaran bien atados los hilos con los que se manejara el terror. También dijo (hacía nueve meses) que cuando cayera el telón de la gran movilización sanitaria, en el cielo veríamos coches voladores y... Leer más →

Café turco

Aquel deficiente mental salió despedido por la puerta de la cafetería para caer como un saco sobre la arena rojiza de la plaza. Inmutable el árbol de moras regentaba la plazoleta. Guardaba en su silencio el fluir de la savia. Algunas de esos frutos negroazulados pintan el suelo añadiéndole aún más aroma a agosto. En... Leer más →

Sevilla

Han pasado cuarenta y tantos años desde que aquel jovenzuelo solía proclamarse ciudadano del mundo. A finales de los ochenta, inspirado por las lecturas orientalistas que caían en sus manos, renegaba del lugar que le vio nacer. El gran dictador con su paso corto renqueaba por fin hacia las catacumbas de granito, para dejar el... Leer más →

Algodón de azúcar

Qué más puedo pedir. Tengo la voz y la escritura. Bueno, al menos la escritura. Quizás la medio-escritura. Algo tengo. Tengo un algodón de azúcar enhebrado en un palito. La madeja rosada de aroma a fresa. Aún recuerdo aquel olor dulce. Me compañaba siempre en los paseos por la vereda de algarrobos que solían culminar... Leer más →

El último emperador

Comienza la euforia en los mercados. Se nota la confianza que cobra el bloque occidental de la nueva civilización, tras la caída del último emperador. Caprichoso , no-pensante, narcisista, psicópata y predecible - sí, predecible-, digno ostentador del puesto, antes de su marcha es el hombre perfecto para azuzar los demonios internos de los habitantes... Leer más →

El Rey ha muerto: viva el Hueco

Aquella mañana, aunque el amanecer ofrecía las primeras luces desde el este, el futuro dejó de ser el mismo que era desde hacía quinientos años. El imperio había caído. Cascotes y piedras de ídolos desfenestrados por entre las ruinas. Muertos yacientes, detrás de las estatuas rotas y, como había sucedido desde el inicio de los... Leer más →

Sevilla, 17 de marzo…(extracto Volviendo Diarios)

Sevilla 17 de marzo 2020 El viento de ayer ha desparramado la flor del ciruelo sobre la hierba. Sin duda las estaciones prosiguen su cadencia. Lluvia nocturna y temperatura suave en Sevilla. Desde el ventanal de mi biblioteca puedo ver aún intactas las flores de azahar, adelantadas, sugiriendo naranjas. Agosto y septiembre vendrán con desayunos... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑